Información sobre las cookies utilizadas en la página web
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
¡Ups! Tu red está desconectada. Esta es una versión previa en caché de la página que estás visitando, quizás el contenido no está actualizado.
Mostra el text originalAdvertència: Pot ser que el contingut sigui traduït automàticament i no sigui 100% acurat.
Intercambiar información entre sus miembros en materia de calidad del aire y de los efectos que las emisiones atmosféricas puedan tener sobre la salud de las personas.
El Campo de Tarragona reúne la concentración más grande de industria química del sur de Europa, y aporta el 25% de la producción química del Estado y el 50% de la de Cataluña.
Este potente emplazamiento industrial comparte el territorio con la segunda aglomeración urbana de Cataluña, donde viven 400.000 habitantes, y con una de las principales zones turísticas de la Mediterránea, donde se prodecen más de 18 millones de pernoctaciones al año.
Esta situación genera susceptibilidades en relación con la calidad del aire y los posibles efectos para la salud. Para dar respuesta a estas inquietudes, el Parlamento de Cataluña instó al Gobierno de la Generalidad a crear una mesa territorial sobre la calidad del aire en el Campo de Tarragona. Cumpliendo el mandato del Parlamento y, con la voluntad de seguir trabajando para mejorar la calidad del aire en el Campo de Tarragona, el Gobierno creó, en el verano del 2015, la Mesa de Calidad del Aire en el Campo de Tarragona.
Objetivos:
El objetivo de la Mesa es intercambiar información sobre la calidad del aire y los efectos de las emisiones de las industrias químicas en la salud de las personas, adecuar la vigilancia y la investigación de los efectos en la salud humana de los principales contaminantes de la petroquímica y mejorar la transparencia. Así como, coordinar la actuación de las AAPP de Cataluña estableciendo mecanismos de solución de conflictos y aplicando medidas de acción protectora, con la participación de entidades sin ánimo de lucro afectadas.
A traves de la Mesa se comunica y se divulga la información y los resultados de los análisis de la calidad del aire y de los estudios relacionados.
Composición:
Está formada por 52 miembros, entre los que se encuentran:
- Diferentes administraciones públicas (departamentos de la Generalidad, ayuntamientos, Diputación de Tarragona, universidades y centros de investigación)
- Entidades sociales (grupos ecologistas, federaciones de asociaciones de vecinos, sindicatos)
- Representantes de la Asociación Empresarial Química de Tarragona
- Representantes de otros sectores económicos y asociaciones empresariales
Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Esenciales
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Tipo
Nombre
Servicio
Descripción
Cookie
_session_id
Esta página web
Permite a los sitios web recordar a la usuaria dentro de un sitio web cuando se mueve entre páginas web.
Cookie
decidim-consent
Esta página web
Almacena información sobre las cookies permitidas por la usuaria en esta página web.
Almacenamiento local
pwaInstallPromptSeen
Esta página web
Guarda el estado si la notificación de instalación de la aplicación web progresiva (PWA) ya ha sido vista por la usuaria.
Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Analíticas y estadísticas
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Marketing
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Ayuda
Son espacios de encuentro entre Administración y ciudadanía para llevar a cabo debates regulares en torno a políticas sectoriales.
Puedes conocer todos los consejos de participación de la Generalitat, sus funciones y quién forma parte de ellos. También puedes consultar la actividad y las deliberaciones de estos órganos.
Compartir