Funciones:
Emitir informe previo sobre los aspectos ambientales y de sostenibilidad de los planes, programas y proyectos de ámbito supramunicipal o supracomarcal relacionados con el Plan Integral de Protección del Delta del Ebro y realizar el seguimiento de su ejecución.
Emitir informe sobre la propuesta del caudal ecológico del Ebro en el tramo del delta previsto en la disposición adicional décima de la Ley 10/2001, del Plan Hidrológico Nacional, modificada por la Ley 11/2005, del 22 de junio.
Presentar propuestas y sugerencias en relación con la redacción y ejecución del Plan Integral de Protección del Delta del Ebro y sus instrumentos de ejecución.
Analizar y valorar los estudios referentes al estado y a la evolución de los ecosistemas del tramo catalán del Ebro.
Composición:
Administración de la Generalidad
· Servicios Territoriales en las Tierras del Ebro del Departamento competente en materia de agricultura, ganadería y pesca.
· Servicios Territoriales en las Tierras del Ebro del Departamento competente en materia de empresa y ocupación.
· Departamento competente en materia de gobernación y relaciones institucionales.
· Instituto para el Desarrollo de las Comarcas del Ebro.
· Agencia Catalana del Agua.
· Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible.
Administración local
· Consejos comarcales
· Ayuntamientos capitales de comarca del ámbito territorial de las Tierras del Ebro y la de los municipios de más de 10.000 habitantes de este ámbito territorial.
Sector cientificotécnico
· Universidades de Cataluña
· Colegios profesionales con delegación constituída en las Tierras del Ebro.
· Fundación Nueva Cultura del Agua.
· Institución Catalana de Historia Natural.
· Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias.
Sector socioeconómico
· Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores.
· Organizaciones sindicales agrarias presentes en la demarcación de las Tierras del Ebro
· Cámaras de Comercio, Fomento de Trabajo y asociaciones de pequeños empresarios.
· Comunidades de regantes (una de cada margen).
· Cofradías de pescadores.
· Cámaras arroceras y cooperativas agrícolas.
· Asociaciones de productores de marisco.
ONG y entidades ambientalistas
Normativa:
Ordre MAH/463/2005, de 25 de novembre, per la qual es crea la Comissió per a la Sostenibilitat de les Terres de l’Ebre i se’n regula la composició i les funcions
Ordre TES/265/2012, de 30 d’agost, de modificació de l’Ordre MAH/463/2005, de 25 de novembre (DOGC núm. 6215 de 18.9.2012).
Departamento de adscripción: Departamento de Territorio y Sostenibilidad
Compartir