Skip to main content

Cookie settings

We use cookies to ensure the basic functionalities of the website and to enhance your online experience. You can configure and accept the use of the cookies, and modify your consent options, at any time.

Essential

Preferences

Analytics and statistics

Marketing

El professorat

Avatar: David David
LA EDUCACIÓN EN ESTONIA Y FINLANDIA Es complejo detallar qué otorga exactamente el éxito al sistema educativo de Estonia y Finlandia. No hay un sólo factor que sea de aplicación universal y que pueda mejorar de golpe el nuestro. En realidad es un laberinto de vigas que triangula la solidez de todo un edificio. Las más fundamentales son las siguientes: 1. Didáctica demostrada científicamente de como enseñar en el aula. 2. Detección precoz de alumnos con dificultades. 3. Terapias inmediatas y correctivas al respecto 4. Empresas que exigen buenos profesionales bajo un currículo exigente, homogéneo y con reválidas para pasar de niveles educativos (esto sólo vale para Estonia que ahora supera en PISA a Finlandia). 5. La ciencia determina que prácticas educativas funcionan o no. 6. Una sociedad que valora y admira la solidaridad, el civismo y la profesión docente. 7. Un dominio excelso de un par de idiomas como mínimo al terminar primaria 8. Unos aspirantes a docentes con las mejores notas de bachillerato y expertos en la especialidad que imparten. 9. Unos maestros de primaria con estudios a nivel de licenciatura o grado superior más un máster. 10. Y finalmente, y lo más importante, unas familias altamente comprometidas en la educación de sus zagales. Cabe matizar, y para comprender todo en su conjunto, que la inmigración no finlandés - parlante es muy baja. Todo lo anterior se estructura en dos pilares que reducen el fracaso escolar en Estonia y Finlandia. El hecho que los estudiantes no aprendan puede ser causado por dos causas: las disfunciones genéticas que en Finlandia son diagnosticadas y tratadas en infantil; y el entorno externo cuya solución reside en la educación bajo unos buenos hábitos estudiantiles. Éste es el enfoque de este país y de este ensayo. El camino finlandés resulta pues complejo pero eficaz. Por un lado se diagnostica y trata cualquier limitación clínica del alumno ya en infantil o primaria. Y por el otro se trabajan los hábitos de aprendizaje con maestros y profesores doctos y altamente cualificados que enseñan a sus alumnos a devenir buenos profesionales y cívicas personas. Para ello, y ya en primaria, se imprime un dominio brutal y excelso de la comprensión lectora, base de todo concepto a poseer en la mente y a plasmar en un escrito o exposición oral. En todo ello la familia se siente la principal responsable de la educación de sus hijos y no la escuela. Padres y madres se comprometen a atender a sus vástagos bajo el esfuerzo en buenas rutinas de trabajo, descanso y juegos, más un hogar tranquilo, ordenado y ejemplar que todo niño necesita. La administración local, descentraliza
Comment

Confirm

Please log in

The password is too short.

Share