Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Mostrar el texto traducido automáticamente Advertencia: El contenido puede ser traducido automáticamente y no ser 100% preciso.

Caracterització de l'economia col·laborativa

Avatar: Agustin Villafañe Agustin Villafañe
Hace unos años atrás con sorpresa hemos sido testigo de un cambio radical en lo que es la economía. Una economía capitalista que esta manejada por un puñado de personas (el 1% de la población mundial es el que tiene el dinero) Airbnb sin quererlo, fue un abanderado de una revolución en la economía: el "sharing economy" una posibilidad de abrir una economía a toda la gente y que ellos puedan generar ingresos fuera de los trabajos tradicionales. Algo que realmente me ha llamado la atención que haya llegado tan lejos y ver con ojos asombrados como los monopolios de todos los rubros tiemblan cuando tengan que compartir el pastel con la gente. Yo personalmente he visto como gente ante con un sueldo paupérrimo, ahora puede viajar, arreglar su casa, hasta incluso ahorrar y soñar con tener algo mas que un sueldo a fin de mes. Y ahora, con un sabor amargo de ver que ese concepto maravilloso de "economía compartida" se esta persiguiendo a todos. Y lo que se olvidan es de la gente. De esta gente que hable al principio que simplemente quieren tener una vida mejor. Creo que en todos los debates de "apartamentos turisticos" siempre esto queda de lado y siempre se estigmatiza a estos apartamentos como los culpables de arruinar una ciudad. Esto no es así, tienen que entender que las ciudades cambian, se transforman, mutan. Es inevitable y la forma más inteligente de solucionar esto es "acompañar" estos cambios y ver como todas las partes pueden beneficiarse. No queremos limitaciones, queremos ideas para ver cómo podemos vivir en armonía TODOS. Dejen de multar y perseguir, e inviertan en dialogar y fortalecer las ideas para que Barcelona siga siendo una Smart City, en el concepto literal de la palabra. (Les recomiendo que vean lo que hacen en Londres con este tema.) De nuevo, en vez de perseguir, es mejor juntarnos y ver cómo podemos hacer una ciudad mas justa. Celebro este tipo de iniciativas y espero que la gente se involucre. Particularmente tengo muchas ideas para poder hacerlo, si quieren estaría encantado de sentarme con ustedes y decirles que se puede hacer para que turismo y gente local vivan en armonía. Creo que todo coincidimos en lo mismo. queremos una ciudad mejor cada día. Espero que las cosas cambien y puedan ver un camino que ayude a la gente a seguir teniendo una mejor calidad de vida.
Comentario

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir